Re: ¿cuándo un pescado está ciguato?

Posted by Lorenzo Espinosa Estrada on
URL: http://pescar-en-cuba.347.s1.nabble.com/cuando-un-pescado-esta-ciguato-tp364p366.html

Saludos Julio, ciertamente este se ha convertido en el lugar de intercambio de los pescadores tanto de cuba como de otras partes del mundo.
La ciguatera es una de las preocupaciones de todo el que consume especies marinas de ellas las más propensas son: la picúa, el coronado, el pargo, la cubera, casi todos los jureles, el jaboncillo... Y la que más toxinas acumula es la morena. Pero cualquier especie puede ser ciguata, ya sea propensa o no. sobre todo los pelágicos acumulan gran cantidad de ciguatoxina en su tránsito por la cadena alimenticia. Yo prefiero probar, primero me como frito un pedazo del tamaño de una peseta de la parte antes de la cola y de la parte después de la cabeza indistintamente. Porque si no lo sabes el pescado puede estar ciguato lo mismo entero que de la mitad para atrás o para adelante, por eso hay que probarlo  por pedazos. Si en un par de horas no pasa nada (hormigueo en la lengua, cambio de la percepción térmica, diarrea) métele a la rueda que todo está bien jaja.
No es la misma cantidad de toxina que ingieres con un trozo pequeño que si te comes una rueda, por lo que la reacción va a ser mucho más leve.

Este escrito lo tomé de una página Web, pero no recuerdo el nombre. Me parece que se ajusta bastante…

Especies marinas potencialmente tóxicas, cuya captura, desembarque y comercialización se prohíben según las regulaciones establecidas para cada una de ellas.

NOMBRECOMUN                       NOMBRE CIENTIFICO        FAMILIA      REGULACIONES
Aguají o bonací arará               Mycteroperca bonaci       Serranidae           (1)
Arigua, bonací cardenal
o bonací de piedra               Mycteroperca venenosa         Serranidae         (2)
Bonací gato                            Mycteroperca tigris          Serranidae          (3)
Cibí amarillo                          Caranx bartholomaci          Carangidae          (4)
Coronado                              Seriola rivoliana               Carangidae          (3)
Coronado de bandas               Seriola zonata                 Carangidae          (3)
Coronado de ley                     Seriola dumerili                Carangidae          (3)
Cubera                                  Lutjanus cyanopterus      Lutjanidae           (5)
Gallego o jurel de plataforma    Caranx latus                   Carangidae          (6)
Guanábana                            Chilomycterus atinga      Diodontidae          (3)
Jaboncillo o jabón                   Hypticus saponaceus       Grammistidae       (3)
Pargo jocú                             Lutjanus jocú                 Lutjanidae          (4)
Morena verde                         Gymnothorax funebris     Muraenidae          (3)
Pez diablo o diablo narizón       Ogcocephalus vesperilio    Ogcocephalidae    (3)
Pez erizo                                Diodón holacanthus       Diodontidae          (3)
Picúa o Picuda                       Sphuraena barracuda       Sphyraenidae       (3)
Puerco espín                          Diodón hystrix                Diodontidae          (3)
Tamboril gigante                  Lagocephalus laevigatus    Tetrodontidae       (3)
Tamboril rayado                   Sphoeroides testudineus   Tetrodontidae        (3)
Tiñosa o Tiñosa prieta             Caranx lugubris               Carangidae          (3)
(1)  Procedente de toda la plataforma cubana con un peso superior a 4,5 kg.
(2)  Procedente de toda la plataforma cubana con un peso superior a 4,6 kg.
(3)  De cualquier peso procedente de toda la plataforma cubana.
(4)  Procedente de toda la plataforma cubana con un peso superior a 1,4 kg.
(5)  Procedente de toda la plataforma cubana con un peso superior a 6,8 kg.
(6)  Procedente de toda la plataforma cubana con un peso superior a 1 kg.
Saludos y buenas pescas
Lorenzo Espinosa Estrada. Pescador