Re: La pesca del Sobaco
Posted by Arnaldo on
URL: http://pescar-en-cuba.347.s1.nabble.com/La-pesca-del-Sobaco-tp160p436.html
Hola a todos,
Otras carnadas que también utilizamos y son buenas son la cangrejilla (Como dice Juan Andres), que está en los arrecifes y se captura fácil de noche con una linterna, y el pulpo. El pulpo lo bueno que tiene es que es muy duroooooo, pero no es más efectivo que la cangrejilla o el camarón. En general se capturan bien aquí cuando hay algo de corriente, y con luna un poco mejor. Acá hay pescadores de experiencia que en las lunas llenas pescan pargo de noche y al amanecer empiezan con el sobaco, jeje, una faena difícil pero el premio es bueno si les da por picar.
Una técnica útil es buscarlos al paire, con el mismo sistema que explica Lorenzo, y una vez que los sientes en una zona con frecuencia, entonces te apotalas y comienzas a engoarlos. Esto es porque a veces se mueven, no siempre se les encuentra en el mismo lugar, y cambian de un día a otro, qué les parece??? Y por supuesto, si hay mucha corriente el engoe es amarrado como dice Lorenzo, pero si no hay mucha corriente a mi me ha dado más resultado soltarle pequeñas cantidades, igualito que como se hace en la rubia.
Una vez que ya tienes identificado donde están, otra técnica muy buena es coger digamos un carajuelo blanco, un ronco, etc, y hacerlo un angelito (Sacarle los filetes y quitar el espinazo, pero dejar los filetes) y bajar este pescado a una profundidad que los tiente a subir, ya verán que si tienen hambre los pones al lado tuyo. Este pescado es amarrado, no vale la pena ponerle un anzuelo. Mezclando este angelito con pequeñas porciones de engoe casi nunca se resisten.
Eso si, una vez que empiezas a cogerlos mantienes el engoe pero ya el pescado lo subes porque se te va a enredar en el nylon, y ya cumplió su objetivo. No lo botes, o prepara otro, porque a veces fallas un sobaco y vuelven a bajar, y tienes que volver a repetir el proceso, jeje.
Saludos