Re: Palangre de orilla

Posted by Yaska-Mayaska on
URL: http://pescar-en-cuba.347.s1.nabble.com/Palangre-de-orilla-tp676p735.html

El problema de estos palangres me parece que esta que pensamos que mientras más anzuelos más posibilidades  y la clave está en el espacio que alcanza el palangre.
En los palangres que tengo experiencia es el "japones" para la aguja y peces de "pico"  y los renales con anzuelos trabajan bien con una separación de 80 a 100 metros y un palangre de 30 anzuelos te alcanza dos y medio a tres km y 10 u 11 boyas, los tipo chambel que son dos o tres boyas con un bajante de 80 a 200 metros lleva tres o cuatro renales equidistantes para pescar a distintas profundidades y se marcan con una bandera y cada unidad se separa de otra a una distancia de más o menos 100 metros y tirabamos diez porque más no ejerciamos control sobre ellos y en los dos casos te lleva a capturar 30 o más carnada vivas.
Creo que para pescar con un palangre de fondo debemos usar una madrina bien larga y espaciar los anzuelos para abarcar mayor espacio.
Lo digo porque he visto palangres con los anzuelos amontonados a algunas brazas unos de otros y realmente así no funciona bien y puede que se tenga suerte y haga su captura como se tiene con alguna simple mamadera.
Ahora ando maquinando preparar uno para la aguja y el dorado y lo voy a hacer porque cuento con trescientos metros para la madrina y repartire cinco anzuelos y tres boyas (cabecero,medio,y cabecero de afuera) un renal bajo cada boya y dos "ciegos" en los espacios entre boyas (estos por la "panda" bajan a pescar a más profundidad.
Creo que desde un corcho un palangre asi se puede controlar. Vamos a ver que pasa y ojalá me de alguna agujita. Ji ji.
Esto es como la sexta parte de el que calaba desde la embarcación  de mi padre y en tiempos buenos te daba 5 o 6 pejes, y si este me da algún pez quedo feliz.
Lo malo de esta pesca son las distancias que hay que recorrer,porque el cabecero de tierra debe ir como mínimo alguna distancia afuera del "canto del golfo" y el de afuera te queda 300 mtr más allá. Y con buena corriente(buena para que la aguja "orille") este palangre "camina" varios km en un ratico. Osea que sales y "calas" y en un ratico si no te ha "volado" un peje,ya tienes que recoger y a remar un montón para regresar. (Ya se me están quitando las ganas).
Perdonen la chapa con estos pensamientos en letra. Es que me iba a pescar y se metió una turbonada con unos relámpagos y me quedé aquí gastando megas.