Administrador
|
Este mensaje fue actualizado el .
![]() En cuanto a los escribanos o medio pico, como se le dice en la zona oriental hay varias maneras, los que tienen bote a motor los pelan con el chapingorro y la luz como bien tu decías, los de la orilla con mucho menor número de capturas claro, lo cogen con un nailito fino, un anzuelo pequeño, y una boyita, y lo que ponen en el anzuelo es maza de pan, o cualquier tirita de maza blanca (calamar, sardina o el mismo escribano) ahí lo más malo es tener el tacto bien afilado para jalar en el momento preciso… mira donde más se pegan es en la playa la concha detrás del cayo, aunque en cualquier lugar donde los engoas con un poco de pan viejo vienen rápido, pero eso es sobre todo en el bajo. La boyita bien chiquita “la técnica es agarrar una ramita de mata de almendra que esté seca de más o menos 1 cm de diámetro, la picas a pulgada y media más o menos… te vas a dar cuenta que la rama de almendra es hueca por dentro y además tiene gran flotabilidad. Seguimos, pasas el nailito fino por el hueco de la rama ya picada, le das unos 20 cm y lo trabas con otra ramita más fina que quepa en el hueco del anteproyecto de boya y cortas el sobrante, también puedes usar para trabar el nilón un pedacito de absorbente o lo que encuentres a mano, después de haber hecho esto amarras el anzuelito en la punta del nilón… ya te dije que quede a unos 20 o 25 cm de la boya… no más, después al gusto lo puedes ir corriendo aguantando la boya y jalando u poco. Coges pan viejo le quitas la cascara amarilla para que quede lo más blanco posible, le hechas un poquito de agua, no muchaaa solo un remojaito y lo empiezas a amasar, al principio es un poco dura pero se va a ir tornando más manejable con cada apretón. Cuando esté lista la maza cubres el anzuelito con una lagrimita de maza, tiene que ser pequeña si no es por gusto… la sueltas tres o cuatro metros para adelante y engóas con la cascara sobrante de pan y algunas migajas de otro pan viejo… una cosa siempre es bueno el pan viejo para que flote, si echas pan fresco va al fondo rápido. De noche puedes coger alguno pero pica mucho mejor de día con el sol caliente y el mar tranquilo. Lo puedes hacer con una boya de madera normal, pero cuando siente el peso se va o se lleva la carnada, por eso es mejor este invento más barato… “que no es mío”, eso lo vi en la playa La Concha con el agua hasta el pecho jajjaa También viene el píntamo y la chopa a comer pan. Una pregunta me han dicho que el píntamo es especial para la picúa, ¿Han oído algo de eso, o lo han utilizado? Las veces que he visto haciendo esto, que como les decía es mayormente en esa zona de La Concha, vi a los pescadores metidos en el agua hasta el pecho y llevan amarrado con un pedacito de cordel una plancha finita de poliespuma para utilizarla como una mesa sobre el agua… ahí ponen la carnada, el cuchillo, y hasta el carrete pequeño para trabajar más rápido con el nilón en la mano. Ahí destollan algún escribano para usarlo de carnada, también mantienen secos los panes viejos para próximas elaboración de maza y alguna que otra meriendita. jeje Es todo un espectáculo ver a los pescadores agrupados con el agua casi hasta el cuello sacando escribanos, a veces se levanta alguna olita y tienen que saltar para no tragar agua. jajjaa El píntamo tengo que probarlo a ver que frutos da. Saludos
Lorenzo Espinosa Estrada.
Pescador
|
Gracias amigo Lorenzo por regalarnos esta técnica. Yo había visto pescadores hacer esto pero no sabía para qué especie era.
|
Este mensaje fue actualizado el .
En respuesta a este mensaje publicado por Lorenzo Espinosa Estrada
Muy buena descripción de la pesca del Escribano . Medio pico o balibu como le dicen en Miami aparte de la técnica del pan que nada más lo uso para engoarlos UTILISO la LOMBRICILLA y la hilaya. La LOMBRICILLA pinto la BOLLA de blanco y pongo de 60 a70 centimetros de nilon de 8 libras de la BOLLA al anzuelo este del número 20 enganchó la LOMBRICILLA por la cabeza ósea la parte más gruesa tiro y recojo muy despacito en cuanto la BOLLA gire un poquito a la derecha o izquierda clavó yo pesco con vara el pan lo UTILISO como engoe mojo un poco de pan viejo y le hecho unas gotas de aceite de sardina que me mandaron para el colesterol cosa que no use pues parecía una foca por el aliento pero para ENGOO da muy buen resultado no puedo echar mucho pues viene todo el mundo hasta las rubias y la Hilayas igual la pongo en la BOLLA y en La parrilla de atrás un plomito muy chiquito la mis ma funcion arrastras un poco más rápido que co la LOMBRICILLA y si ellos están en manchas grandes he cogido hasta tres de un tiro. Yo esa pesca la hago en el Camilo desde hace casi 60 años era un muchacho cuando empecé a tirarlos vivos entre mis compañeros de pescado negro Pipo más conocido como el hombre vara Rubén El pastor Pedrito Montero Luis Gonzáles el CAPITÁN doy gracia que todavía esta muy bien ellos no son tan viejo como yo la frase del capitán de que sin ENGOO y sin carnada no se pesca nada la aprendió en los Arrecife del Camilo entre el chivo y cojimar perdonen la muela de este viejo pescador pero quería compartir con ustedes lo poquito se se de la pesca. PORQUE CADA DÍA AMIGOS APRENDEMOS ALGO NUEVO
|
En respuesta a este mensaje publicado por Lorenzo Espinosa Estrada
Sobre este tema: Aquí en la isla de la juventud le decimos escribano a este pez. Interesante la forma en que se pesca por allá, bueno, les cuento que por aquí se engoda con toronja o maracullá, je je je creo que está medio perdida la toronja pero bueno, el caso es que pelamos la toronja quitando toda la cáscara pero que queden expuestos esas cositas que almacenan el jugo, bueno , con estos pedacitos que guardan el jugo se engoda y con una línea fina y anzuelo pequeño enganchas una de estas pelucitas llenas de jugo y la tiras...pican al momento, al igual se hace con el maracullá pero con las cositas que tienen dentro junto a las semillas, este último no puede estar demasiado maduro para que los pedacitos no estén tan suaves y sea mejor ensaltarlos en el pequeño anzuelo...Crean que los he pescado así y da muy buen resultado porque se meten todo el anzuelo en la boca y como digo yo, los pelas al moñito je je je...espero les sea de utilidad...Saludos y pesquen mucho...
|
Administrador
|
Hooo gracias Magdiel eso tengo que probarlo, nunca he visto agarrarlos de esa forma, lo más semejante ha sido unos hollejitos parecidos pero que están en el pecho de los cangrejos jejjee. !Pero de que pruebo, pruebo! Y para más facilidad en la casa tengo una mata de maracuyá.
Saludos a todos. Y si aplican esta técnica que nos describe el amigo Magdiel me cuentan como les fue.
Lorenzo Espinosa Estrada.
Pescador
|
En respuesta a este mensaje publicado por Lorenzo Espinosa Estrada
De la pesca del escribano no te digo nada porque ya esta dicho lo que se hablastes del pintamo muy buenas pescas que e hecho con ellos. A las jiguaguas se vuelven locas con ellos de hecho al amanecer las ves correteando porla misma orilla buscandolos un amigo me enseño hace muchisimos años de tirar el pintamo a dos metros de la orilla para cuando pasen esta tecnica no falla si donde pescas pasan las jiguaguas yo vivia en el camilo y eran un reloj . Tambien e cojido picuas y el dorado mas grande que e visto cojer en camara fue con un pintamo . Para coger civiles lospintamos chicos son una maravilla los cojia con una nasa para tirarlos con la vara con bolla y una brasa de reynal ami me a dado mucho resultado pescar con ellos
|
En respuesta a este mensaje publicado por Lorenzo Espinosa Estrada
Mas de una ves me resolvieron el problema en la casahaber cojido unos cuantos y tirarlos y no cojer nada bueno. Recogerlos y llevarlos para la casa para la pesca de la noche y decirme la vieja hoy la cosa esta que arde en la cocina . Coger lis escribanos escamarlos cortales la cabesa con ventrecha y la cola y la vieja hacerlos en la olla de precion como si fueran sardinas de esa forma son exquisitos se los recomiendo
|
En respuesta a este mensaje publicado por Juan Andres
Buenos días cuáles son los pintamos?
|
Administrador
|
Saludos Danilo, el Píntamo es un pez con el cuerpo aplastado como una mojarra pero con rayas amarilla verticales en todo su cuerpo. Déjame ver si encuentro una foto
Lorenzo Espinosa Estrada.
Pescador
|
Administrador
|
En respuesta a este mensaje publicado por Danilo
![]() Este es el píntamo, puede ser que en otros lugares se conozca por otro nombre.
Lorenzo Espinosa Estrada.
Pescador
|
En respuesta a este mensaje publicado por Juan Andres
Muy buena aclaracion de la tecnica de como pescar escribanos los e pescado con masa de pan en la playa muy dibertida
|
Administrador
|
Gracias por participar amigo. Pero cuéntenos, cuantos escribanos ha capturado con esa técnica
Lorenzo Espinosa Estrada.
Pescador
|
Free forum by Nabble | Edit this page |